La fiebre es una elevación en la temperatura corporal normal del perro. La temperatura de un perro normal va de 38°C-39°C, si esta se eleva por encima de este rango sabremos que el perro tiene fiebre. Los perros no pueden contarnos cuando se sienten mal y por esta razón puede resultar difícil saber si tienen fiebre. Por eso hoy día te contaremos los signos que nos hacen sospechar que tu perro tiene fiebre y qué hacer antes ello.

¿Que puede causar fiebre en mi perro?
Existen muchas cosas que pueden ocasionar que el perro desarrolle fiebre. Hay que considerar que muchas de ellas pueden ser pasajeras como una infección viral leve, pero ya hay enfermedades más graves que requerírán atención médica inmediatamente. A continuación se mencionarán las cuatro causas básicas:
- Inflamación
- Cáncer
- Infecciones
- Enfermedades inmunomediadas

Signos de que mi perro tiene fiebre
Para sospechar que nuestro perro tiene fiebre podremos tomar en cuenta si padece uno o más de los siguientes signos. Sin embargo, la única forma de confírmalo es tomándole la temperatura
- Las mucosas estarán secas y sin brillo (boca y nariz)
- No querrá comer
- La nariz estará caliente
- Presentará escalofrios
- Los ojos lagrimarán
- Cambios de comportamiento: apatía, buscar huecos y dormir más.
- La frecuencia cardíaca estará elevada
Pasos para tomar la temperatura de mi perro
Time needed: 5 minutes
- Conoce a tu perro y tener listo todo el material
Es importante conocer el temperamento del animal para elegir la mejor forma de sostenerlo y así evitar lastimarlo o que nos lastime
- Sostener al perro
Sostenemos al perro de una forma en que el se sienta cómodo y nosotros también. Una forma es colocar al perro para frente a nosotros. Luego colocar la mano con la palma hacia arriba alrededor de su abdomen y la otra alrededor de su cuello sosteniendo la cabeza. Las manos van desde abajo para un mejor agarre.
- Tomamos el termómetro
Encendemos el termómetro y le colocamos un poco de lubricante (vaselina o gel lubricante). La persona que no está sosteniendo al perro procede a insertar el termómetro por el ano del animal (1 cm) y lo debe pegar contra la pared de este. IMPORTANTE: no usar termómetros de vidrio con mercurio, estos puede romperse e intoxicar la animal. Elegir siempre aquellos digitales de plástico.
- Retiramos el termómetro
Retiramos suavemente el termómetro y leemos el valor de temperatura obtenido. Luego, se procede a limpiarlo con algodón o gasa y alcohol.
¿Como puedo ayudar a mi perro si tiene fiebre?
Lo ideal es intentar bajar la temperatura corporal, para esto se puede aplicar compresas frías (toalla mojada) en el abdomen y patas. También, hay que asegurarse que se esté hidratando bien, si es que no lo hace se puede administrar agua o suero oral con jeringas durante el día. Por último, si notamos que el perro no mejora y su estado general empeora lo mejor es llevarlo al veterinario inmediatamente. Además, no hay que medicar al perro de la misma forma que lo haríamos con un humano, ya que existen fármacos tóxicos para ellos como el Ibuprofeno.
Preguntas frecuentes
El perro mostrará un comportamiento diferente al normal, se mostrará más apático y aletargado. También, sus mucosas estarán secas (nariz y boca). Además, es probable que no quiera comer y busque un rincón donde pasar la enfermedad. No obstante, la mejor forma de saberlo es tomando la temperatura rectal del animal.
El perro estará sin animo, buscará dormir y refugiarse. En general, no se comportará como normalmente lo hace y las cosas que le interesaban (juguetes, comida) ya no lo harán.
El perro cuando se siente mal no querrá comer ni moverse. Se mostrará apático y en algunos casos si está con dolor podría mostrar enojo.
Se puede colocar compresas frías en las áreas desprovistas de pelo como patas y abdomen. Hay que asegurarse que siempre esté hidratado, si el no lo hace por si solo se deberá administrar agua o suero oral con jeringa. También, se puede administrar paracetamol o dipirona sódica, pero hay que consultar las dosis con un veterinario.