¿Qué le pasa a mi gatito que está vomitando amarillo? El vómito amarillo en gatos se da cuando el animal expulsa bilis y ácidos gástricos. Hay muchas posibles causas para que esto ocurra desde una enfermedad sistémica grave hasta una indigestión.
Si tu gatito está vomitado amarillo es mejor consultar con un veterinario para que te guíe en qué hacer con tu mascota.

¿Por qué mi gato vomita amarillo?
El vómito amarillo en gatos usualmente consiste de bilis y ácidos gástricos ¿Qué es la bilis? Es un fluido que se produce en la vesícula biliar y se dirige al intestino delgado para ayudar con los procesos digestivos. No obstante, cuando la bilis logra regresar al estómago esta es muy irritativa y generará el vómito en el animales.
A continuación, conocerás tres de las principales causas por las que una gato vomita amarillo:
- Horario de alimentación
- Desórdenes gastroinestinales
- Enfermedades sistémicas

Horarios de alimentación para gatos
Si es que estamos acostumbrados a alimentar a nuestro gato una vez al día o dejar que mucho tiempo pase entre comidas esto puede ocasionar el vómito amarillo. Esto se da porque al no tener alimento en el estómago por mucho tiempo la bilis puede regresar al estómago y provocar el vómito amarillo en gatos.
¿Qué podemos hacer?
La primera opción es dar múltiples comidas más pequeñas durante el día al gato. Esto ayuda mucho a los gatos que presentan vómito bilioso por horas prolongadas de ayuno.
Desórdenes gastrointestinales en gatos
Existen varios tipos de enfermedades del sistema gastrointestinal que podrían ocasionar vómito amarillo, como:
- Indigestión: si es gato consumió algún alimento que no puede ser digerido o que contenía algún tipo de microorganismo patógeno (virus o bacterias).
- Obstrucciones: cuando el gato consume algún cuerpo extraño, como hilos, lana o plásticos, puede ocasionar que el tránsito intestinal se detenga y se regrese la bilis al estómago provocando vómitos.
- Alergias alimenticias
- Cáncer
- Gastritis
¿Qué podemos hacer?
En estos casos es importante determinar con la ayuda de un veterinario cual es la causa subyacente. No obstante, si el vómito dura más de 24 horas hay que recibir ayuda médica inmediatamente.
Enfermedades sistémicas
Varias enfermedad que afectan a diversos órganos del organismos pueden tener como signo el vómito amarillo. Entre estas encontramos:
- Diabetes
- Enfermedad renal
- Cáncer
- Pancreatitis
¿Qué podemos hacer?
Al ser patologías que requieren atención médica lo mejor es llevar al animal al veterinario para que determine la causa base y así dar el tratamiento indicado.
Ingestión de pelo
Los gatos se acicalan con frecuencia, y si ingieren demasiado pelo, este puede acumularse en su estómago formando bolas de pelo. Estas bolas pueden irritar el tracto gastrointestinal y causar vómitos. A veces, estos vómitos pueden tener un color amarillo si la bilis está presente.
¿Qué podemos hacer?
En primer lugar hay que valorar si no hay un sobreacicalamiento, estos puede deberse a estrés, alergias, parásitos entre otras causas. Una vez descartada una patología de base podemos ayudar a nuestros felinos, sobre todo los de pelo largo, peinándolos una vez al día o brindándoles snacks especiales para eliminación de bola de pelo.
¿Cuando debo preocuparme por el vómito amarillo en gatos?
Si el gato vomita 1-2 veces, anímicamente se encuentra bien y no muestra otros signos es probable que sea algo pasajero y se resuelva por si solo. No obstante, si presenta otros signos como diarrea, constipación, fiebre, letargo, es importante llevarlo al veterinario inmediatamente. De igual manera, si solo presenta vómito pero no cesan pasadas las 24 horas, hay que acudir al veterinario para evitar una deshidratación severa
¿Qué tratamientos caseros puedo usar para prevenir el vómito amarillo en gatos?
- 5ml de agua con orégano 2 veces al día
- Brindar hidratación con sueros orales.
- Asegurarse que el animal esté tomando suficiente agua y para esto hay que tener a disposición fuentes frescas de esta.
- Antiácidos o protectores gástricos
Preguntas frecuentes: Vómito amarillo en gatos
¿Qué hago si mi gato vomitó amarillo?
Primero hay que evaluar si vuelve a ocurrir, si solo pasa 1-2 veces y no muestra otros signos puede ser algo pasajero. Sin embargo, si han pasado más de 24 hora se sigue vomitando y además está acompañado de otros signos se recomienda una consulta al veterinario.
¿Qué significa el color del vómito de mi gato?
El color del vómito del gato es un indicativo de muchas cosas. Puede mostrar que el contenido es bilis (amarillo verdoso), sangre (rojo a marrón), espumoso (hubo contacto con aire), comida parcialmente digerida (café o depende del color del alimento), entre otros.
¿Cuando preocuparse por el vómito de un gato?
Si es que el vómito ocurre crónicamente (1-2 veces por mes) o si viene acompañado de otros signos.